Stefan Zweig fue un escritor nacido en Viena, Austria el 28 de noviembre de 1881, fue escritor, biógrafo y activista social austriaco de la primera mitad del siglo XX, fue uno de los primeros en escribir en contra de la intervención alemana en la segunda guerra mundial.
Carta a una desconocida fue una de sus novelas y esta fue publicada en el año 1922, y mas tarde fue llevada al cine en 1948, en esta novela nos redacta a partir de la muerte de su hijo una mujer que escribe una carta a un hombre para el ella es una desconocida, pero ella le va contando paso a paso como es que ella estuvo en su vida, todo comienza cuando ella siendo una niña conoce a un inquilino nuevo el cual se muda a un departamento cerca a donde ella vivía, ella lo imaginaba diferente pero al verlo quedo enamorada, de su forma de ser y su intelecto y otros detalles mas, al pasar del tiempo ella aunque lo desea nunca llega a hablarle, y ya que su madre se caso ella tubo que alejarse de su amor, pero al tiempo ella regresa, ya convertida en toda una mujer, y decide buscarlo, trata de coincidir con el, hasta que un día lo logra y logra también llamar su atención, aquel día el la invita a salir, a lo que ella responde afirmativamente sin darse tiempo de pensar o darse a mostrar interés, solo acepta, y vive una noche inolvidable para ella, aunque para el solo fue un momento pasajero, así que se vuelven a separar el dice que la llamaría, pero no lo hace, solo le regala a cambio unas rosas blancas, las cuales significan mucho para ella, de aquella noche ella queda embarazada, y tiene a un hijo, ella no le cuenta nada a el, lo cría sola, y ella ve reflejado en su hijo al padre, por ese motivo ella para darle el lugar que el niño merece hace muchos sacrificios, pues para ella ese niño es tan inmaculado como el padre, y hasta llega a vender su cuerpo, con tal de darle un buen estatus, mas nunca deja de amar al hombre, padre de su hijo, pasado un tiempo ella vuelve a cruzar en su camino a este hombre y el al confunde con una dama de taberna, y la invita a pasar un momento juntos, al finalizar ella observa en el reflejo del espejo que el le paga, lo cual fue muy ofensivo para ella, y se siente terrible por ello y ve en la mesa de el las rosas blancas que ella acostumbraba mandarle cada cumpleaños, ella en ese momento intenta hacerle ver que era ella, pero desiste y se marcha y comenta que al memento de el leer esta carta ella ya debiera estar muerta, pues su hijo fallece y para ella no tenerlo a el ni al niño era lo peor y decide quitarse al vida, de este modo finaliza la carta y se despide siempre recordandole su amor y feliz de no haber causado dolor a su amado con la noticia de su muerte, la muerte de una desconocida.
A mi parecer una muy buena obra, que nos muestra algo que suele suceder, y es que algunas personas idealizan el amor y se vuelve para ellos lo mas importante y es lo que mueve su vida.
Franco Velásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario